Si está buscando una vivienda de obra nueva, hay muchas cuestiones que debe tener en cuenta para hacer una buena elección: La ubicación y orientación de la misma, el número de habitaciones, la calidad de los acabados, etc.
En los últimos tiempos un nuevo factor a tener en cuenta se ha convertido en esencial a la hora de comprar una vivienda: la certificación de eficiencia energética. Las ventajas que aporta una calificación energética alta (A, A+, A++ o casa pasiva) en tu futuro hogar son de especial relevancia por:
- Reducción del consumo de energía: La eficiencia energética de los inmuebles reduce de forma sustancial el gasto energético. Mejorar el aislamiento de la envolvente del edificio, hacer energéticamente más eficientes las instalaciones térmicas o la obtención de energía mediante energías renovables son medidas importantes parar logra un consumo de energía eficiente y responsable.
- Mejora la habitabilidad de la vivienda: Se estima que durante los meses de más frío en España, el 70% del consumo energético corresponde al uso de la calefacción. por eso, vivir en una vivienda con una alta calificación energética permite tener una instalación térmica eficiente para disponer de un adecuado nivel de confort sin que lleve aparejado un gran gasto de energía. En muchas ocasiones, además no es necesario el uso de calefacción ni aire acondicionado ya que el propio sistema de la vivienda conserva durante más tiempo las temperaturas.
- Respeto del medio ambiente: El uso racional de la energía conlleva una reducción del impacto de las emisiones de gases invernadero en el medio ambiente y, en algunos casos, el uso de energías renovables.
- Ahorro económico: En la siguiente tabla puedes ver el gasto medio de una vivienda según la calificación energética de la que disponga:
